Taller "Regulación de Conducta"
En niños y jóvenes con trastornos generalizados del desarrollo,
trastornos del lenguaje y déficit de atención e hiperactividad.
SÁBADO 14 DE ABRIL, 2012
9:00 a 16:30 hs
Uriarte 1271
(entre Av. Niceto Vega y Av. Córdoba), Palermo Viejo
A cargo de:
www.brincarautismofeliz.com.ar
Lic. María Pía Espoueys
Lic. en Educación del Sordo y Trastornos del Lenguaje. Maestría en Técnicas psicoeducativas para personas con Trastorno del Espectro Autista, IATP, Malaga España.
Lic. Valeria Soto
Lic. en Psicología, Diplomaturas en Autismo y Síndrome de Asperger en la Universidad de Belgrano, en Terapia Cognitiva en Trastornos de la conducta y la impulsividad en niños y adolescentes, UBA y el TETT "Curso de postgrado en autismo y trastornos del desarrollo, Fleni.
Agenda del Taller
09:00-09:30 hs
Acreditación de los participantes.
09:30-10:00 hs
Palabras de Bienvenida y Presentación de los Participantes.
10:30-13:00 hs
• Definición de las conductas desafiantes:
•¿Qué es una conducta socialmente desafiante?
•¿ Cómo afecta la conducta desafiante en el entorno y como afecta el entorno a la conducta desafiante?
13:00-14:00 hs
Almuerzo.
14:00-16:30 hs
• Planes de intervención.
• Algunas estrategias útiles para mejorar las conductas en ámbitos sociales.
• Videos.
• Espacio de preguntas y análisis de situaciones sociales puntuales.
Acerca del taller
Las conductas desafiantes son centro de preocupación, principalmente en todos los contextos sociales que transita un niño - la casa, la escuela, el club deportivo, el supermercado, la calle, el transporte público, etc.
Afectan de modo particular a niños con dificultades en la comunicación y en las habilidades sociales, pero también aparecen en niños "normales" por lo que se transforman en puntos importantes de reflexión y acción por parte de sus familiares, educadores, profesionales y grupo de apoyo en general.
No constituyen un problema específico de la persona sino que aparecen como una manifestación de la interacción con los ambientes físico, social y cultural de los que forma parte, constituyendo así un desafío para los mismos, de ahí su nombre.
El objetivo del taller es reflexionar acerca de por qué, donde y cómo aparecen las llamadas conductas desafiantes y brindar algunas estrategias y herramientas de intervención y vinculación para poder mejorarlas o extinguirlas.
Informes e Inscripciones
Arancel: $ 200 (incluye materiales, refrigerios y certificado de asistencia)
Cupo limitado. Inscripción previa.
Inscripción online
Norma Martinez Castillo
inscripciones@brincarautismofeliz.com.ar
tel: 4976-9600
Acerca de Brincar:
www.brincarautismofeliz.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario